Realmente no existen biológicamente razas, todos y cada
uno de nosotros somos totalmente diferentes. Lo que la raza implica es que
estemos diferenciados por unas apariencias de color y cuerpo como argumento
para generar a través de las apariencias simpatías y empatías. Las
discriminaciones se crean cuando se confunden unas cosas con otras. Raza es
artificial y creada. Los seres humanos
todos somos negros y hemos perdido el color por el camuflaje para poder
sobrevivir. Somos una mutación del ser humano. El color está en nosotros porque
lo llevamos en los genes. Las diferencias étnicas son el conjunto de personas
que comparten rasgos culturales, religión, idioma, costumbres, creencias…
A través del etnocentrismo que es la actitud o punto de vista por
el que se analiza el mundo de acuerdo con los parámetros de la cultura propia. El etnocentrismo suele implicar la creencia de que el grupo étnico propio es el más
importante, o que algunos o todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a
los de otras culturas.
Pero lo que verdaderamente describe nuestra realidad es
el eurocentrismo que se refiere más concretamente a la mirada del mundo a partir
de la experiencia europea occidental, donde las ventajas o beneficios para los
europeos y sus descendientes se consiguen a expensas de otras culturas,
justificando esta acción con paradigmas o normas éticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario